Programas
¿Es un montaje el ataque a la sede de Podemos? Con Luis Balcarce, G. Serrano, C. Seguí, Hugo Pereira
De conformidad con lo establecido en la Sentencia de 4 de marzo de 2021, dictada por
el Juzgado de Primera Instancia 63 de Madrid, a tenor de los Autos de Juicio Verbal
6/2021, en el que Don Rubén Sánchez ejercita su derecho de rectificación, venimos a
dar cumplimiento a la misma, y a tal fin:
En el ejercicio de su derecho de rectificación, el secretario general de FACUA,
Rubén Sánchez, en virtud de lo establecido en la Ley Orgánica 2/1984 de 26 de marzo,
se ha dirigido a Estado de Alarma para aclarar que las informaciones sobre su
persona difundidas por Cristina Seguí y María Rosa Díez en el programa “FACUA
al descubierto: cómo FACUA se hace de oro a costa de sus socios” el pasado 14
de noviembre incurrieron en una serie de falsedades, inexactitudes y omisiones.
En primer lugar, Rubén Sánchez manifiesta que es falso que su salario en FACUA sea
abonado por el Estado a través de subvenciones públicas. En este sentido, Sánchez ha
afirmado públicamente en reiteradas ocasiones que su salario como director de
comunicación de FACUA procede íntegramente de las cuotas de sus socios.
En segundo lugar, advierte de que también es falsa la afirmación de Cristina Seguí
de que “Rubén Sánchez ya tiene 2.635.000 euros en la hucha”, en alusión a las
supuestas cuotas que según se aseguró el el programa habrían abonado en los últimos
años los socios de FACUA afectados por el fraude en la manipulación de los motores del
grupo Volkswagen. En este sentido, Sánchez señala que no ha recibido ni esa ni la
auténtica cifra aportada por los socios de la asociación víctimas del dieselgate, ya que
su salario no va en función del número de asociados de FACUA ni representa una
comisión o porcentaje del importe de sus cuotas. Asimismo, los fraudes que sufren los
consumidores que deciden asociarse a FACUA para que defienda sus derechos tampoco
implican que Rubén Sánchez se dedique a “llevarse el dinerito calentito” procedente de
las cuotas aportadas al asociarse a la organización.
Asimismo, durante el programa Cristina Seguí y María Rosa Díez pretendieron desvelar
cuál es el salario mensual de Rubén Sánchez, dando cifras diferentes en distintos
momentos de la emisión. En este sentido, Sánchez advierte de que su salario no
asciende a ninguna de las distintas cantidades que se afirmaron a lo largo del programa:
ni 1.000 euros, ni 1.200, ni 1.400, ni 1.600, ni 1.700, ni “mil y pico euros”. Además,
tampoco es cierto que Rubén Sánchez haya publicado desde su cuenta de Twitter que
cobra 1.200 euros al mes, ni tampoco que haya publicado que cobra 1.400 euros, ni
que lanzase un tuit afirmando que cobra 1.700 euros.
Por último, en relación a la sentencia judicial mencionada por María Rosa Díez durante
el programa, Rubén Sánchez manifiesta que se trata de una sentencia que no es
firme y que será objeto de recurso en la Audiencia Provincial. Asimismo,
Sánchez advierte de que la señora Díez le interpuso hace años otra demanda
por intromisión ilegítima en el derecho al honor por el tuit que mencionó en el
programa y por el que afirmó que ha sido condenado ahora por, según ella, haberla
llamado “perra”. La demanda fue desestimada y la señora Díez acabó condenada
en costas por la Audiencia Provincial de Madrid y el Tribunal Supremo.
Déjanos tu comentario
Para publicar tu opinión sobre este contenido, regístrate de forma gratuita.
3 comentarios